PUBLICACIONES
Un nuevo anticonceptivo oral combinado que contiene estetrol: revisión del panel de expertos europeos
Gemzell-Danielsson K. et al. “A novel estetrol-containing combined oral contraceptive: European expert panel review”, The European Journal of Contraception and Reproductive Health Care, vol. 27, 2022. Click here.
A pesar de los importantes avances que suponen los anticonceptivos orales combinados (AOC) desarrollados recientemente, que han dado lugar a tasas más bajas de reacciones adversas manteniendo la eficacia anticonceptiva, existe interés en seguir innovando. Un grupo de expertos europeo revisó la farmacología, eficacia, seguridad y tolerabilidad de la nueva combinación que contiene estetrol y drospirenona. La combinación E4 15mg/DRSP 3mg en una pauta 24/4 proporcionó una anticoncepción eficaz con un buen control del ciclo, caracterizado por un patrón de sangrado predecible y un sangrado no programado mínimo, junto con un buen perfil de seguridad. La combinación se asoció a una elevada satisfacción de las usuarias y cambios mínimos en el peso corporal. Los efectos sobre los parámetros endocrinos y metabólicos fueron pequeños y se observó que la combinación tenía un impacto limitado sobre la función hepática y el metabolismo de lípidos e hidratos de carbono. Asimismo, su efecto sobre varios parámetros hemostáticos fue menor que el de los comparadores que contenían etinilestradiol (EE) 20μg/DRSP 3mg y EE 30μg/levonorgestrel 150μg. E4 15mg/DRSP 3mg proporciona una anticoncepción eficaz, con una alta satisfacción de las usuarias y un patrón de sangrado predecible.
Anticonceptivos orales combinados y tromboembolismo venoso: revisión y perspectiva para reducir el riesgo
Morimont L. et al.“Combined Oral Contraceptives and Venous Thromboembolism: Review and Perspective to Mitigate the Risk”, Front Endocrinol (Lausanne). 2021. Click here.
Durante los últimos 60 años se han realizado esfuerzos para reducir el riesgo de eventos de tromboembolismo venoso asociados a los anticonceptivos orales combinados y, hoy en día, todas las estrategias de investigación en nuevos anticonceptivos parecen orientarse hacia minimizar este riesgo. Con nuevas formulaciones en el mercado, es decir, anticonceptivos orales combinados a base de estradiol y estetrol, la asociación de etinilestradiol con levonorgestrel ya no debería ser la única opción para minimizar el riesgo de tromboembolismo venoso asociado con el uso de anticonceptivos orales combinados.
Además, contar con una prueba de detección antes del inicio de una terapia anticonceptiva podría reducir significativamente los 22.000 casos de trombosis observados cada año en Europa tras el uso de anticonceptivos orales combinados. Ya se había considerado un cribado inicial del estado protrombótico para proporcionar a los profesionales sanitarios datos objetivos que apoyen la prescripción del método anticonceptivo más apropiado, pero se han considerado demasiado caros. Sin embargo, el ensayo de resistencia de APC basado en el potencial de trombina endógena podría representar una alternativa interesante. Para obtener más información sobre el ensayo y sobre cómo funciona, lea el artículo completo.
Patrones de sangrado de anticonceptivos orales con un régimen de dosificación cíclica: artículo de revisión
Archer D. et al.“Bleeding Patterns of Oral Contraceptives with a Cyclic Dosing Regimen: An Overview” J. Clin. Med. 2022, 11(15). Click here.
En esta revisión se proporciona una descripción general de los datos de sangrado de varios anticonceptivos orales combinados cíclicos (ACO) y una píldora de progestágeno solo (POP) comercializados recientemente. Se evaluaron los datos de los ensayos de fase III (≥12 meses) utilizados para obtener la aprobación regulatoria. Los anticonceptivos orales tienen patrones de sangrado específicos que se evaluaron utilizando diferentes definiciones de sangrado, lo que dificulta las comparaciones entre productos. En los ACO, el estrógeno equilibra los efectos del gestágeno sobre el endometrio, lo que da como resultado un patrón de sangrado regular. Este equilibrio parece perderse si se usa una dosis demasiado baja de etinilestradiol (EE) (p. ej., 10 µg en EE/acetato de noretindrona 1 mg) en un intento por reducir el riesgo de tromboembolismo venoso. El reemplazo de EE por 17β-estradiol (E2) o valerato de E2 podría conducir a un perfil de sangrado subóptimo debido a la desestabilización del endometrio. El reemplazo de EE por estetrol (E4) 15 mg en combinación con drospirenona (DRSP) 3 mg se asocia con un perfil de sangrado programado regular y predecible, mientras que la POP que contiene DRSP 4 mg en un régimen 24/4 se asoció con una tasa más alta de sangrado no programado y ausencia de sangrado programado en comparación con los productos combinados. Para obtener más información sobre los patrones de sangrado lea el artículo completo.
Las acciones uterinas y vasculares de estetrol suguieren un perfil diferente a otros estrógenos al modular la acción sobre el receptor de estrógeno α, desacoplando la activación nuclear y de membrana
Abot A., Fontaine C, Buscato M, et al. The uterine and vascular actions of estetrol delineate a distinctive profile of estrogen receptor α modulation uncoupling nuclear and membrane activation. EMBO Mol Med. 2014;6(10):1328-1346. Click here.
Si desea obtener más información sobre Estetrol y su mecanismo de acción exclusivo, consulte el siguiente artículo. Aquí encontrará información sobre:
- El impacto de E4 en la expresión génica y la proliferación de células epiteliales en el útero, que involucró principalmente acciones genómicas/transcripcionales de ERα (receptor de estrógenos alpha) pero no ERα MISS (señalización iniciada en la membrana).
- La evaluación del efecto de E4 en las funciones endoteliales reconocidas como dependientes de la señalización MISS del ERα.
Los estudios revelan que altas dosis de E4 estimulan las acciones de ERα nuclear en el útero, pero E4 no logró inducir un efecto MISS en el endotelio. Este perfil de activación de ERα indica que E4 es un modulador selectivo de ER que podría tener aplicaciones médicas de interés, como su menor efecto hepático, lo que podría reducir potencialmente el riesgo de tromboembolismo venoso.
Anticonceptivo oral combinado de estetrol-drospirenona: un estudio clínico de eficacia anticonceptiva, patrón de sangrado y seguridad en Europa y Rusia
Gemzell-Danielsson K et al. Estetrol-Drospirenone combination oral contraceptive: a clinical study of contraceptive efficacy, bleeding pattern and safety in Europe and Russia. BJOG, 2021. Click here.
Si desea obtener más información sobre la eficacia anticonceptiva y el perfil de seguridad de la combinación E4 14,2 mg + DRSP 3 mg (14,2 mg Estetrol como 15 mg Estetrol monohidrato), le recomendamos que lea el siguiente artículo, que resume los resultados de un estudio de fase III realizado en Europa y Rusia. En este estudio, E4/DRSP proporcionó una anticoncepción eficaz, un patrón de sangrado predecible y un perfil de seguridad favorable.
Efectos endocrinos y metabólicos de un anticonceptivo oral que contiene estetrol y drospirenona.
Klipping C et al. Endocrine and metabolic effects of an oral contraceptive containing estetrol and drospirenone. Contraception. 2021 Apr;103(4):213-221. Click here.
Este artículo resume los resultados de un estudio de fase II, en el que mujeres sanas recibieron E4 14,2 mg/DRSP 3 mg o EE 30 μg/LNG 150 μg o EE 20 μg/DRSP 3 mg durante 6 ciclos de tratamiento. Se evaluó la mediana del cambio porcentual desde el inicio hasta el ciclo 3 y el ciclo 6 para los parámetros endocrinos, las proteínas hepáticas, el perfil de lípidos y el metabolismo de los carbohidratos. El tratamiento con E4/DRSP mostró efectos limitados sobre los parámetros endocrinos y metabólicos. Los efectos sobre las gonadotropinas, cortisol, CBG, angiotensinógeno, SHBG y triglicéridos fueron menos pronunciados en comparación con los productos que contienen EE.
Efectos de un anticonceptivo oral que contiene estetrol y drospirenona sobre la función ovárica
Duijkers I. Effects of an oral contraceptive containing estetrol and drospirenone on ovarian function. Contraception. 2021 Jun;103(6):386-393. Click here.
El tratamiento con E4 14,2 mg + DRSP 3 mg (14,2 mg de Estetrol como 15 mg de Estetrol monohidrato) mostró una inhibición completa de la ovulación. Para obtener más detalles sobre el estudio de fase II que compara el efecto de E4 14,2 mg/DRSP 3 mg y EE 20 μg/DRSP 3 mg sobre la función ovárica, consulte el siguiente artículo. En resumen, E4/DRSP dio como resultado una inhibición adecuada de la ovulación y una supresión de la función ovárica comparable a un anticonceptivo oral combinado comercializado que contiene EE/DRSP.
Patrón de sangrado y control del ciclo con anticonceptivos orales combinados que contienen estetrol: resultados de un estudio de búsqueda de dosis aleatorizado de fase II (FIESTA)
Apter D et al. Bleeding pattern and cycle control with estetrol-containing combined oral contraceptives: results from a phase II, randomised, dose-finding study (FIESTA). Contraception 2016 Oct;94(4):366-73. Click here.
Si desea obtener más información sobre por qué se eligió la combinación E4 14,2 mg + DRSP 3 mg (14,2 mg Estetrol como 15 mg Estetrol monohidrato) consulte el siguiente artículo, que resume los resultados de un estudio de búsqueda de dosis aleatorizado de fase II. Este estudio se realizó con el objetivo de seleccionar una combinación de E4/gestageno para el desarrollo de la fase III. La combinación de E4 14.2 mg/DRSP 3 mg tuvo el patrón de sangrado y el control del ciclo más favorables.
Evaluación del efecto de un nuevo anticonceptivo oral que contiene estetrol y drospirenona sobre los parámetros hemostáticos.
Douxfils J et al. Evaluation of the effect of a new oral contraceptive containing estetrol and drospirenone on hemostasis parameters. Contraception 2020 Dec;102(6):396-402. Click here.
En el siguiente artículo se describen los cambios en los parámetros hemostáticos y en los niveles de la globulina transportadora de hormonas sexuales después 6 ciclos de tratamiento con de E4 14.2 mg + DRSP 3 mg (14.2 mg Estetrol como 15 mg Estetrol monohidrato), EE 30 μg/ LNG 150 μg o EE 20 μg/DRSP 3 mg.
Hasta mediados de la década de 1990, los efectos de los anticonceptivos orales combinados (AOC) sobre la hemostasia y el riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) asociado eran poco conocidos. El descubrimiento de la resistencia a la proteína C activada (APCr) fue un importante paso adelante en la comprensión de la etiología del TEV. En este estudio, los cambios en los parámetros hemostaticos después del tratamiento con 6 ciclos de E4/DRSP fueron menores o similares a los observados para EE/LNG. También se observaron cambios similares, pero más pronunciados, frente a EE/DRSP, lo que apoya la hipótesis de que el efecto de los ACO sobre los parámetros hemostáticos está mediado principalmente por el componente estrogénico.