Datos clínicos

EFICACIA

Drovelis (E4/DRSP) demostró su eficacia anticonceptiva en los estudios clínicos, evaluada por el índice Pearl. No se observó una asociación de la obesidad con un mayor fallo de la eficacia anticonceptiva con el uso de Drovelis.  1,2
 

En un estudio de fase III realizado en la UE/Rusia en un total de 14 759 ciclos, se encontraron los siguientes índices de Pearl (IP) en mujeres de 18 a 35 años de edad 4:

  • IP de fracaso del método: 0,26 (límite superior, intervalo de confianza del 95 %, 0,77).
  • IP de fallo del método y de la usuaria: 0,44 (límite superior, intervalo de confianza del 95 %, 1,03)

En un estudio de fase II, Drovelis se comparó directamente con la píldora anticonceptiva de 3 mg de DRSP/ 0,02 mg de EE y demostró la misma eficacia anticonceptiva que el comparador, según lo evaluado por la inhibición ovárica. 3


A diferencia del régimen 21 + 7, el régimen 24 + 4 de Drovelis se asocia a 24 horas de actuación frente a olvidos (vs. 12 del régimen 21 + 7). 4

1 Gemzell-Danielsson K. et al. BJOG 2021 doi: 10.1111/1471-0528.16840
2 Creinin M. et al. Anticoncepción 2021; 104(3):222-228
3 Duijkers I et al. Anticoncepción 2021; 103(4):213-221
4 Resumen de las características del producto de Drovelis, 19.05.2021

PATRÓN DE SANGRADO

Drovelis proporciona un patrón de sangrado predecible, tal y como se muestra en el estudio FREEDOM de fase III :

  • El 91,9 – 94,4% de mujeres presentaron sangrado/manchado programado (sangrado por deprivación) en los ciclos 1-12.
  • Presenta una media de 4-5 días de duración del sangrado programado.
  • Menos del 16% de mujeres presentaban sangrado/manchado no programado a partir del ciclo 6.
  • Los episodios de sangrado/manchado no previstos ocurrieron en menos de 2 ciclos en el 75% de casos.

Si quieres saber más sobre el patrón de sangrado de Drovelis, haz click en la publicación de Gemzell Danielsson et al. 2022 https://obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/1471-0528.16840

Comparado con E2V/DNG, Drovelis presenta una menor frecuencia de sangrado y/o manchado no programado (16,9 vs 35,8% en ciclo 6) y de ausencia de sangrado programado (3,5 vs 27,1% en ciclo 6). Además, Drovelis presenta un menor número de días de sangrado/manchado inesperado en comparación con E2V/DNG: la media de días al ciclo 6 es de 1,3 para Drovelis y 2,9 para E2V/DNG 2.

Porcentaje de mujeres que recibieron E4/DRSP (n=77) o E2V/DNG (n=75) e informaron ausencia de sangrado programado y aparición de sangrado no programado en el Ciclo 6 2

1 Gemzell-Danielsson K. et al. BJOG 2021 doi: 10.1111/1471-0528.16840
2 Apter D et al. Anticoncepción 2016;94(4):366-373

SEGURIDAD

El impacto limitado de Drovelis en los parámetros hemostáticos sugiere que es menos probable que esté asociado con el riesgo de TEV. *1

Estetrol, a diferencia del etinilestradiol, actúa de forma selectiva en los tejidos al exhibir una actividad estrogénica mixta (agonista y antagonista), presentando un bajo impacto hepático. En los ensayos de fase II se demostró que tiene un impacto limitado en los biomarcadores hemostáticos. Los cambios en los parámetros hemostáticos provocados por la combinación E4/DRSP fueron similares o menores que los de un AOC con EE/LNG y más pronunciados frente a EE/DRSP, lo que respalda la hipótesis de que el efecto de los AOC en los parámetros de hemostasia está principalmente mediado por el componente estrogénico. 2,3

E4: estetrol; DRSP: drospirenona; EE: etinilestradiol; LNG: levonorgestrel; SHBG: globulina fijadora de homonas sexuales. nAPCsr: relación de sensibilidad de proteína C activada normalizada;
PAI-1: inhibidor del activador de los juegos minógenos tipo 1; t-PA: activador tisular del plasminógeno; TFPI: inhibidor de la vía del factor tisular;
VWF: factor de von Willebrand; TEV: tromboembolismo venoso.

Esto debe confirmarse con los datos obtenidos del programa de vigilancia posterior a la comercialización que evalúa la aparición clínica de eventos de TEV.

La combinación de 15 mg de E4 con 3 mg de DRSP dio como resultado un anticonceptivo oral con un perfil metabólico diferente y potencialmente más favorable que los AOC basados en EE. Drovelis tiene efectos limitados sobre el perfil lipídico y el metabolismo de los carbohidratos. 4 

Los estrógenos tienen un impacto positivo en el metabolismo de los lípidos, pero los gestágenos, dependiendo de su tipo y androgenicidad, pueden contrarrestar estos efectos estrogénicos positivos en los AOC. Se demostró que la drospirenona tiene un impacto más favorable sobre los lípidos que otros gestágenos más androgénicos. 4 Además, la neutralidad de E4 en el hígado se reflejó en un menor aumento de triglicéridos en comparación con EE/DRSP. 4

*Los niveles altos de triglicéridos son una contraindicación para el uso de AOC. 4

% de cambio en los lípidos desde el inicio hasta después del tratamiento durante 6 ciclos (n=91) 4
E4: estetrol; DRSP: drospirenone; AOC: anticonceptivos orales combinados; EE: etinilestradiol; LNG: levonorgestrel.

El aumento de peso es una razón importante y común para la interrupción de la anticoncepción por parte de las mujeres. 2,5,6  
Tanto en estudios de fase III europeos, rusos y norteamericanos, el cambio en el IMC fue mínimo mientras se usaba Drovelis y de ninguno a 0,5 % de las mujeres interrumpieron el tratamiento por aumento de peso. 2,6

1 DouxfilsJ et al. Anticoncepción. 2020;102(6):396-402
2 Gemzell-Danielsson K et al. BJOG 2021; doi: 10.1111/1471-0528.16840
Mawet M, Maillard C, Klipping C, Zimmerman Y, Foidart JM, Coelingh Bennink HJ. Efectos únicos sobre la función hepática, el metabolismo de los lípidos, los huesos y los parámetros endocrinos de crecimiento de estetrol en anticonceptivos orales combinados. Eur J Contracept Reprod Health Care 2015;20:463–75.
4 Klipping C et al. Anticoncepción. 2021 abril; 103(4):213-221
5 Apter D. et al. Eur J Anticonceptivo Reprod Salud 2017
6 Creinin M et al. Anticoncepción 2021; 104(3):222-228

TOLERABILIDAD

Para evaluar la tolerabilidad y la seguridad de Drovelis como anticonceptivo oral se utilizaron los datos agrupados de dos ensayos multicéntricos de fase III. En este estudio E4/DRSP se asoció con perfil de tolerabilidad y seguridad favorables. La combinación de datos de dos estudios independientes permitió una evaluación sólida de la tolerabilidad y la seguridad, incluidos los eventos relativamente poco frecuentes. Aparte de las quejas por sangrado y los trastornos del estado de ánimo, ningún evento adverso resultó en la interrupción de E4/DRSP a tasas >1%.1 Para saber más sobre estos estudios consulta: Chen MJ, et al. Contraception. 2022 Oct 15:S0010-7824(22)00395-X

Únicamente el 9.9% de las participantes que reportaron efectos adversos discontinuaron el tratamiento. La mayoría de los acontecimientos adversos (AA) fueron de intensidad leve y se limitaron al inicio del tratamiento, lo que dio como resultado una alta tolerabilidad, con un perfil de seguridad favorable para la mayoría de usuarias. 1

Desde el punto de vista farmacológico, parece que la DRSP se compara de manera prometedora con otros gestágenos, incluido en su control de peso favorable (debido a la actividad antimineralocorticoide y antiandrogénica), su impacto mayormente neutral en la presión arterial y su impacto positivo en la seborrea y el acné (debido a la actividad antiandrogénica). 2,3

El régimen de administración de E4/DRSP es 24 + 4 que se asocia con una mejoría de la sintomatología premenstrual vs. el régimen 21 + 7. 4

Por ello E4/DRSP nos aporta una alta aceptabilidad, tolerabilidad y satisfacción. El 73,1% de usuarias se muestran satisfechas/muy satisfechas y el 82,1% de usuarias mostraron su interés de continuar con el anticonceptivo tras los estudios clínicos. 5

1 Chen MJ, et al. Contraception. 2022 Oct 15:S0010-7824(22)00395-X.
2 Gérard C, et al. Expert Rev Clin Pharmacol. 2022 Feb;15(2):121-137
3 Gemzell-Danielsson K, et al. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2022 Oct;27(5):373-383.
4 Bachmann G, et al. Patient Prefer Adherence. 2009;3:259-264.
5 Apter D, et al. Eur J Contracept Reprod Health Care. 2017 Aug;22(4):260-267.

La información contenida en esta web está dirigida a los profesionales de la salud habilitados para prescribir o dispensar medicamentos, ya que su correcta interpretación requiere una formación especializada.

Por favor, absténgase de entrar en caso contrario.

This will close in 0 seconds